Ciudadana del mundo, de aqui y de allá. Enamorada de la vida y agradecida de Dios. Le canto al amor en todos sus matices.







Mostrando las entradas con la etiqueta A los Poetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta A los Poetas. Mostrar todas las entradas

8/02/2014

Homenaje a Marietta Cuesta ( poeta, amiga ecuatoriana) 01.08.2014




Una tregua nos diste, muerte,
para pensar sólo en ella,
y así nos detuvimos,
porque no se sienten realmente
las almas en la premura.

Unos días nos diste,
fue un regalo aunque 
apresado en tus brazos,
bella flor desmayada
que orlara tantos jardines
con su aroma de rosales y poesía.

Y así dormida fue nuestra, en emoción,  
pensamiento, cítara y ruegos.

 Dulcemente, la acunamos 
pidiendo a Dios poder 
despertarla hacia  la vida.

A ella, con sus ojos de pájaros
y sus dedos de lira y de cigarra,
 su sonrisa dulce y serena.

Pero pudiste más, muerte,
fue tu hora de llevarla lejos 
a su cielo final  y prometido.

Y aquí nos quedamos heridos,
sus amigos, sus afines, sus escuchas,
con pañuelos blancos en las manos
despidiéndola con tristeza,
alzando en la memoria  sus cantos
 tan llenos de sueños y esperanza,
la belleza de su corazón derramada
dejando huellas para siempre
en las arenas hondas de nuestras almas.


Marysol Salval
Derechos reservados




5/04/2014

Mujer, en tu telar... (acróstico tridecasílabo)

Homenaje a Marisa Aragón Willner


ujer, en tu  telar devanas la palabra
romada de azul, de lila y ambarino,
uedas el huso con tus hilos cristalinos,
ntrospectivo lienzo que muy dulce surge
S ilabeando al viento con tu voz artífice,
A divinadora eres que profetiza urdimbre.

A lzando el tapiz que se tejió con tu rueca
R ecogiste en él otros aires artesanos,
A sperjadas voces en tu telar hallaron
G ozo y dulzor,  luz y numen entretejidos.
O bertura has sido de intérpretes fervientes,
N infas y faunos en tu edén reverdecido.

W asi - ruca - hogar - parnassus - tierra de artistas,
I luminada y tibia, amparo de juglares,
L ugar de encuentro de sensibles creadores,
L enguajes dispares, razas, credos disímiles,
N o existen distinciones entre tus estambres,
E scarmenamos juntos  hilos y telares
R odando la rueca hacia un vellón rutilante.


© - Marysol Salval

4/18/2014

Para Gabriel García Márquez

Pintura: María Bautista (España)


A ra ca ta ca canta la lluvia
repiqueteando, es un lamento
sobre las hojas adormiladas
de dulces y suaves bananeros.

 El pesar anida alicaído
hoy despidiéndote, caribeño,
A ra ca ta ca canta, aguacero,
por la tristeza de tu partida.

Un entero y gran continente 
reunió tu pueblo, Macondo,
tierra encantada y embrujadora, 
mil mariposas rodearon tu fuente.

Engranaje orlado fue tu palabra
de inequívoco duende de la lírica,
 astros de luz deslumbradores,
constelación de tu prosa divina.

En tus historias arrobadoras
hipnótica senda trazaste,
tu numen y pluma nutrida
hábito y don, literato admirable.

A ra ca ta ca no sólo es pueblo
donde naciste, también son gotas
repiqueteando, llorando el alma
 por el quebranto de tu partida.

Serás ávida luz y sustento
de los que siguen tu derrotero.
Nobel, caribe, querido Gabo,
hoy te recuerda triste aguacero.

Marysol Salval
derechos reservados





4/03/2014

Arte

 Pintura : Filippino Lippi (Italia)


Oda a ti, Arte,

eres luz y baluArte.

Quién podría aplacArte,

esculpe el alma tu bocArte,

eres mi heraldo y estandArte.


© - Marysol Salval

2/13/2014

Escúcheme, señor Parra

Autorretrato: Nicanor Parra

Escúcheme, señor Parra,
poeta de cepa y casta,
sus uvas han dado un jugo
que chorrea divergencias,
festiva, vanguardista y aguda
su enramada coloquial
puso de cabeza al verso
y destornilló al rimador.
.
Escúcheme, señor Parra,
desenfadado y sagaz,
no deja de ser singular,
nos ha puesto a pensar en ello,
que usted, cultivado físico
y matemático educador
le ponga empeño a la pluma
con vehemencia de escribidor.
.
Mire cómo son las cosas
dotadas de incongruencias,
de una mente numeraria (la suya)
ha brotado la palabra
que va abortando injusticias,
contradicción y denuncia
con voz demoledora (la suya)
retórica muy convincente.
.
Así pues, don Nicanor,
artífice de antipoesía,
de la mecánica metódica
pasó usted al ruedo a torear
y le hizo su capa el quite
a la premisa y a la ecuación,
le puso énfasis y desquite
y engendró una revolución.
.
Qué más me queda decirle,
don Nica, usted se las trae,
pues tiene un poco de todo,
es señor escéptico y culto
que todos han de ensalzar,
excéntrico profesor, loco,
extraordinario explorador
que hizo los podios temblar.
.
Se ganó todos los premios
sin querer pero queriendo,
y la emoción le duró poco,
hasta la próxima celebración
pues ya la tiene concebida (la suya)
poeta de cepa y casta,
desde la cuna a la tumba
chileno que se las gasta.
.
Escúcheme, señor Parra,
qué más me queda decirle,
esta mujer que le escribe
su aporte y cultura enaltece (la suya)
y pluma en mano vehemente
pero humilde y firme declara
su sincera y ferviente admiración
a usted, artista enorme, creador.

Ya se acerca su onomástico
¡qué salud y tamaña lucidez!
Le ha dado duro a la vida,
 centena entera llevará usted.
No hay quien se atreva a negar
que es buena parra la suya,
de jugo sápido la copa llena,
sin duda, señor, uva de la buena.(la suya)


.
© - Marysol Salval



1/19/2014

Visitaré Granada

Pintor:Ernest Descals de Lanteira

Visitaré Granada
y me haré blanca
en sus barrios blancos
repletos de flores irisadas,
bordadas del oriente.
Me haré verde
como el follaje de los olmos
en sus calles de bóvedas verdes,
miraré desde allí su sierra alta
y me haré  nieve fría
en sus nieves albas y altas.

Seré roja como el grano rojo
del fresco fruto de sus valles,
me haré agua clara
como la risa del agua
de sus prístinos ríos
que bañan contentos sus riberas,
y me haré azul como su calmo cielo
que azuloso cubre las montañas.

Llegaré al Sacromonte
 y artesana me haré, y gitana,
para bailar la fiesta del flamenco,
y me haré nazarí de linaje
en las estancias de la Alhambra
para revivir ferviente su  historia,
y seré también  cristiana
que acude a la Virgen de las Angustias
para pedirle que piadosa cuide
por igual a todo ser humano.

Visitaré Granada
y me haré  poeta en esta ciudad culta
de artistas y de grandes poetas,
y me haré libre con mis cantos
sencillos bajo el brazo,
por la gloria divina y el gozo
de mi poética osadía
de escribirle a Granada,
que es la capital universal
y prometida del poeta
 y de la libertad.

© - Marysol Salval

1/05/2014

¿Poesía?

Pintura: Obra de brocha (Pablo Andrés Médici)

Veo tu mueca mientras me lees.
Media sonrisa en tu cara,
media, porque entera sería desperdicio.

¿Que escribes? - preguntas -¿poesía?

Estás loca, piensas, eso es para cursis,
loca - afirmas - cuentas relamida lo que ves,
no sé que ves - y después ríes.

Qué más da, qué más da – insistes,
son asuntos que no entiendo,
la poesía es para los remilgados
y has sido remilgada desde siempre.

Qué más da - pienso yo - y te lo pierdes.

Loco eres tú que te lo pierdes,
¡ja! loco y tonto - digo,
y mientras sonríes
y te quedas sólo mentecato
con tu gran media sonrisa
abarrotando tu cara - pienso,
yo me adueño de todo - ¡ja! río,
y se colma mi mente y mi espíritu.

Ah, si, - ¡contemplo!
Gracias, poesía.


© - Marysol Salval


12/15/2013

Transmutación del olvido



Si pudiera frenar el brío
de este aluvión destemplado
que me oprime el corazón
al yo contemplarte, hermano.
Encandila mi entendimiento
la estampa de tu antigua gloria,
germen pródigo de esfuerzo,
de erudición  y de entrega.

Fuiste el hacedor dramático
de podios iluminados,
esplendoroso ejecutante
que vive ahora, paradójico,
en carne propia una tragedia.
El viento sopla despiadado
y gira, gira reiterante
en torno a ti y a la injusticia,
al olvido y al desamparo.

Si pudiera soltar mis manos
para elevarte al cielo tuyo,
eres claro fanal luciente,
alma inmortal, lucero azul,
más brillante que tantas luces
que ahí se cuelgan inicuas.
Hombre digno, virtuoso artífice,
yo quisiera otra vez mirarte
sin pesar en la mirada…

Quién pudiera izar la justicia
y moldear la esperanza,
quién pudiera dar el abrazo
de la tierra que no abandona,
que no destierra, que no olvida.
Errabundo eco arbitrario
es el poderío de pocos
y el extravío de muchos…

Tu creación no podrá ser
inútil polen, es semilla
fructuosa  y renovadora,
es legado luminoso
que hoy transita los confines
sobre conmovidas alas
de albos y locuaces pájaros
que circundan tu haz en bandada.

© - Marysol Salval

Dedicado a Heine Mix Toro
(Dramaturgo, Director y Actor de teatro chileno)

11/03/2013

A Juana de Ibarbourou

Pintura: Álvaro Castagnet


Bella eras entre las más bellas,
cuán ensimismada encendías
altas lumbres con el anhelo
ígneo de tus ojos negros,
y en tus cabellos azabaches
vivo ardía el gozo de amor
que afín hallaste en la natura.

Bella eras entre las más bellas,
vertiendo rosas transitabas,
almizclando desde tus manos
el aire de total  prodigio,
y bajo fronda de una higuera
surgía el verso acrisolado
de tu prístino trinar íntimo.

Juana de América te ungieron,
enalteciendo la vertiente
cromática de tu lirismo
cálido, efusivo y auténtico
que rebosara de ternura
el alma. Inmensidad, tu voz
que no podrá diluirse nunca.

Bella eras, Juana de América,
bella aún, entre las más bellas.


© - Marysol Salval




10/25/2013

A Alfonsina Storni

Acrílico: Ana Isabel Perujo Pérez


Ese nombre tuyo de marea y espuma,
mecedura de amores inconclusos,
rumoreas con tus olas abstractas
seduciendo absorta la metáfora
en tus vaivenes hondos e insondables.

Y las playas acogen tus perlas nacaradas
de amoroso delirio que se vierte,
crespón suave sobre la arena blanca,
tus voces de agua y sal, estremecidas.

Ay, navegante de piélagos perdidos,
íntima vas, hundida entre las simas
de arrecifes coralinos, eres epicúrea anémona
que resguarda en silencio la angustia de la muerte.

Yo te busco, viajera, en la ribera
del azul inmenso, te percibo bella y clara
a pesar del dolor dormido en tus contornos,
yo te busco dulce, perpetua marinera,
con mis yacidas redes y mi barca alada…


© - Marysol Salval


10/24/2013

A Alejandra Pizarnik

Pintura: Anónimo

Tú, entre tantas aves
de desplegadas alas,
desgarrado fue tu vuelo
de lunas rojas y soles negros.

Tú, la de mirada umbría,
húmeda de marjales tristes
separados del universo.
Tú que buscabas exilio
deshaciéndote en un azul
ausente y despavorido.
Tú, la de sombra surrealista,
crispada y atardecida,
 para amar hubiste de morir
evadiendo el peligro
de tus alas abiertas.

Buscaste la patria perdida
en el fondo de ti misma
y se extravió contigo el cielo
torturado de insomnio y de miedo.
Quisiste ya no volar
y los vientos fueron propicios.

Tú, avecilla enigmática,
pequeña náufraga desolada
de voz lírica y calidoscópica,
caíste inerme sobre un campo de lilas
que irónicas y florecientes
salvaron para siempre tus vuelos.


© - Marysol Salval





10/13/2013

A Gabriela Mistral

Pintura: Wilma Hannig (Chile)
Tributo a Gabriela Mistral Óleo Lienzo

Me has hablado con tus voces enormes
estremecidas del alma impregnadas
de honduras y de flores incensadas
que brotaron dulces y multiformes.

Desde tu gran ternura me has hablado
del amor, de las madres y  mujeres,
del penoso destino de los seres
ante la muerte. Tu decir ha anclado

en mi espíritu el repudio a la guerra,
y he bebido las sonrisas vertidas
de tus versos dulces sobre la tierra.

Tu cima mística ha fluido a la mía
y me has colmado de Dios. Es tu lumbre
Lucila, grande, órbita y poesía,

y por ti, ni la muerte ni agonía
porque eterna debe ser la grandeza,
Gabriela Mistral es luz y es certeza.



© - Marysol Salval

4/23/2013

Poemas hechos libros

No podían resultar mejor las cosas, hoy, en el día del libro, me llamaron de la editorial para decirme que mis dos libros de poemas ya están listos, y se expondrán en la feria del libro de la Plaza de Armas...Estoy muy contenta, un nuevo logro que celebro muy agradecida... Pronto los presentaré oficialmente.

Una recopilación de sueños y poesía, más de 90 poemas en cada libro.

Portadas y contraportadas



3/02/2013

Adela Corporaal: Homenaje

Mucha tristeza me ha causado tu partida. Descansa en paz, amiga mía.



1/28/2013

Poesía, para poseernos..


Me descubres,
ejercicio impúdico,
que desnudas el alma
y dejas mi cuerpo en carne viva
flotando en un mar de éter.

Brotas así, cuando quieres,
paraje ígneo,
ardes y centelleas los ojos,
desordenas a tu antojo mi espíritu,
tus llamas insomnes e ineludibles traspasan
alertando al vigía en su atalaya
para buscar la alianza
del misterio azul-naranja que redime.

Desequilibrio que acechas
y enciendes el fuego eterno,
abrasas fuerte la garganta
y dinamizas la palabra
que se derrama ardiendo desde tu fuente,
tormento íntimo, hoguera que no cesas,
surges de la oscuridad a la luz,
imperiosa necesidad
estallas desde lo hondo,
alud que apuntalas los sueños,
persecución sin tregua de la existencia
que consagra el mundo
y autoriza la locura que pronto ampara.

Poesía, para poseernos, el éxtasis y el asombro.

Camino, destino, revelación,
roce de lo inalcanzable,
amor pleno, dicha, angustia,
desesperación, ruego,
blasfemia, conmiseración,
vida y muerte, rebelión, soledad…
Y paz, siempre  paz.


© - Marysol Salval


1/20/2013

Viciosa empedernida


Ay, cómo me hieres, delirante
que vas marcando las coordenadas de mi espíritu. 
Espada en mi costado, poesía
de tanto hincar te has vuelto necesidad que impulsa. 

Masoquista me has hecho,
gozadora de la herida que me causas,
víctima tuya soy,
viciosa empedernida
me entrego sumisa al castigo
y me expando a lo imposible
encadenada
por culpa de tu dominio
que doliéndome
zarandeándome
ahorcando - me salva.



© - Marysol Salval

5/20/2012

Pensamientos


Se supone que debería caer rendida, en un profundo y dulce sueño, sin embargo, llega la inspiración desvelada colmando el espacio que habito, creando un calidoscopio de sentimientos extravagantes, pensamientos del poeta que sólo él puede comprender. 
Me sorprendo de lo apasionante que es mirar la oscuridad con los ojos bien abiertos mientras que la mente rebobina las palabras escondidas en la memoria, y ellas brotan solas, como si tuvieran vida propia, siguiendo el ritmo del silencio y el tic tac que van marcando todos los relojes del poema pronto a nacer. Y no queda nada más que dejarse llevar, abandonarse a la noche tibia, que me conduce al lugar donde me gusta estar.