Ciudadana del mundo, de aqui y de allá. Enamorada de la vida y agradecida de Dios. Le canto al amor en todos sus matices.







Mostrando las entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

12/16/2013

Navidad



Arde la llama navideña
en este diciembre pleno
de colores, música y aromas,
veo pasar las almas por calles ávidas
de celebración y ofrendas.
Las campanas blancas repican en lo alto
y según la razón que impulsa el pecho
sus sonoras vibran fuerte en los oídos.

El pesebre reluce en las ventanas
y también los árboles orlados,
cintas vistosas y luces titilantes,
la noche nueva destilará pronto
para encender la lumbre
en los hogares prósperos y alegres.

Hay niños que no ven el nacimiento
y no verán tampoco ofrendas
al pie de un árbol de artificio,
frotarán tristes sus manos mustias
en el vacío mísero de su estancia.

Hemos de punzar nuestras conciencias
con un reto fecundo y solidario,
no olvidemos al niño desvalido
que crece inerme en la pobreza,
la ilusión de amor y paz
en una Navidad que llega para todos
pervive aun en su inocencia.

Abrir canales para abarcar al prójimo
sería una actitud bienaventurada,
lo poco es mucho para algunos,
recordemos, el amor es la fuerza
que salva, impulsa, sostiene y une.





© - Marysol Salval


8/11/2013

Cuentos brevísimos: Historias de un niño

Ilustración: Eulalia Cornejo


• La palabra nueva que papá le enseñó se quebró en su boca y sus letras se multiplicaron en su cabeza.

• Todo el día siguió el sendero que surcaban las hormigas y no pudo ver si esa senda conducía a la libertad.

• Lanzó su barquito de papel en el charco del jardín y conoció todos los mares.

• Creyó sobre el gran poder de Dios cuando escuchó al océano bramar dentro de las caracolas.

• Luchaba con ella y la dominaba cada noche, el niño era un gran gladiador. Al apagar la luz, la vencida retornaba a su sitio, debajo de su cabeza.

• El niño corrió, corrió para acercarse y no hizo más que alejarse.

• Con sus manos cavó un agujero en la tierra y descubrió que la vida sigue también en la oscuridad.

• Extraterrestres y astronautas, soldados y malhechores, policías y piratas, todos en armonía comparten con él su bicicleta.

• Cuando el niño se volvía invisible, nadie se daba cuenta.

• Se cortó el hilo de su cometa y mientras ésta libre se alejaba, el niño comprendió que él no sería nunca un pájaro.

• Los hombres no lloran, le dijo el padre, y las lágrimas del niño en raro encantamiento, se transformaron en saliva.

• Es hora de ponerse pantalón largo, le dijo mamá. Desde ese día, por desgracia, sus rodillas permanecen limpias.


© - Marysol Salval

8/08/2013

Cuentos brevísimos: Historias de una niña

Ilustración: Carolina Butron Avalos 


• La madre lloraba, el padre se iba para siempre y la hija supo cómo era eso de cargar el mundo entero sobre sus hombros. 

• Colores tan brillantes nunca vio como los envoltorios de dulces enviados por su tía. Guardó cada color entre páginas y perpetuó los dulces.

• Tuvo que regalar su muñeca, mamá dijo: Sé niña buena, pero ella fue niña triste.

• Un papel de seda y un peine sobre sus labios fueron su primer instrumento. Descubrió la verdadera música.

• No volvería a mirarla a los ojos, la maestra que tanto amaba le mintió: Crecerás, le dijo.

• ¡A dormir! decía mamá, pero la pequeña no pudo, los horribles fantasmas ocuparon primero su cama.

• Le dolió más que nunca el castigo culpable porque era inocente.

• Dejó de envidiar a los niños que viajaban en avión. La pequeña aprendió a leer.

• Así, así, desde abajo hasta arriba, le dijo la niña a la madre. Y el amor pudo medirse.

• Si dejas de tocarme, dejaré de tocarte, le dijo la niña al viento.

• Si dejas de moverte, dejaré de moverme, le dijo la niña al mundo.

• Sostuvo el pajarito entre sus manos pero éste raudo voló, la niña sostuvo el pajarito todo el día.

• La niña vio a una oruga volverse mariposa. Ese día, la niña también pudo volar.

• La niña quiso ser grande y fue grande. De grande quiso ser niña y ya no pudo.


© - Marysol Salval


10/08/2010

Cosas de pareja

Hasta en un matrimonio bien avenido se tiene que vivir con cierta dosis de soledad. No existen dos personas perfectamente compatibles, y hay algunas partes de nuestro ser que tal vez jamás sean entendidas por la persona que esperábamos fuera nuestra alma gemela. No hay nada que pueda hacer mi marido que me haga compartir su fanatismo por el deporte, tampoco hay nada que yo pueda hacer para que a él le gusten los programas policiales que me encantan.

.No dudo que el destino ideal de los esposos sea estar unidos para siempre, no obstante, habrá momentos, "momentos importantes en la vida conyugal" en que uno se vuelva al otro buscando desesperadamente un reconfortante "te entiendo", y reciba en vez de ello una mirada de incomprensión. La gente congenia sólo en parte, aun con sus seres más cercanos y entrañables.
.
No existen relaciones ni parejas perfectas. Lo que sí existe son parejas funcionales y creativas que contribuyen al crecimiento del compañero, que se aman, respetan  y que se esfuerzan constantemente para mantener el vínculo.

Algunas frases sobre el matrimonio:
.

Para un buen matrimonio hay que enamorarse muchas veces, siempre de la misma persona.
Mignon McLaughlin (1913-1983) Periodista estadounidense.


En todo matrimonio que ha durado más de una semana existen motivos para el divorcio. La clave consiste en encontrar siempre motivos para el matrimonio.
Robert Anderson


Un matrimonio feliz, es una larga conversación que siempre parece demasiado corta.
André Maurois (1885-1967) Novelista y ensayista francés.

12/18/2008

Sabiduría

Lo que sabe una persona a los 50 años que no sabía a los 20, es incomunicable en su mayor parte. El conocimiento que ha adquirido con la edad no es el de fórmulas, formas o palabras, sino el de la gente, lugares, acciones. Un conocimiento que no se adquiere por medio de palabras, sino por medio del tacto, la vista, el sonido, los olores, las victorias y los fracasos, las noches sin dormir, la devoción, el amor.

Bendita sabiduría que adquirí de las experiencias humanas y las emociones de esta Tierra, y las de mí misma y de otras personas, de la fe y de la reverencia por las cosas que no puedo ver.

9/25/2008

El éxito



Con mucha frecuencia atribuimos el éxito de los demás a algún secreto especial o a la buena suerte. Pero lo cierto es que en pocas ocasiones el éxito encierra un gran misterio. Una y otra vez comprobamos que, si hacemos bien las pequeñas cosas que están a nuestro alcance, obtendremos mejores recompensas.
¿En dónde reside el control que tenemos sobre nuestra vida? Yo creo firmemente que en las pequeñas cosas. La atención que prestamos a los detalles nos proporcionan una gratificación inmediata y fortalece nuestra confianza en que podemos afrontar retos cada vez mayores. Los detalles son los puentes que nos acercan a lo mejor de nuestras propias capacidades.

Saber a dónde queremos llegar nos ayuda a juzgar la importancia de cada tarea que emprendemos.

9/16/2008

Peregrinos de la vida

Todos somos peregrinos, criaturas en proceso. Cada uno de nosotros debe bailar al son de su propia música, escalar su propia montaña y luchar por un destino muy personal. Vamos andando y pensamos que son mucho más seguros los caminos trillados, los nuevos nos parecen peligrosos. No obstante, no existe ningún camino universal.

Cada uno de nosotros esta dotado de un enorme y natural potencial que debemos usar en nuestra cita con el destino. Por eso, nos exponemos, corremos riesgos, sufrimos el rechazo y la ofensa, nos caemos y nos levantamos con nuestro propio esfuerzo. Tenemos que aprender a sobreponernos a nuestras propias derrotas.


A veces, todo eso nos parece tan aventurado, mas debemos atrevernos y arriesgarnos con valentía.


----------------------
Acompaño esta reflexión con
un fragmento del poema de Machado:
~~~~~~
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar...

9/11/2008

Fe en la humanidad


Los seres humanos somos increíblemente asombrosos. Plantamos árboles sabiendo que, cuando crezcan, ya no estaremos en edad de trepar a ellos. Redactamos leyes y constituciones para personas que vendrán al mundo dentro de 100 años y que tal vez no las merezcan. Cuidamos de nuestros enfermos aun cuando llevamos el germen de la enfermedad que a la postre nos llevará a la tumba. Eso, según creo, nos infunde un gran coraje, de tal modo que erguimos la cabeza y nos damos tiempo de mirar al cielo y sonreir.

Siempre he considerado que la risa, de cara a la pura realidad, es el sonido más bello y que durará hasta el día en que todo termine por la llegada de la oscuridad. Creo firmemente que en este mundo, el momento adecuado para reír es cada vez que se pueda.

8/22/2008

Aprendiendo

Es maravilloso que aún ocurran cosas espectaculares en el cielo, formas, colores y movimientos, puestas de sol tan increíbles que debería terminar todos los días de pie, pidiendo que se repitan. Aprendo lentamente partes de lo que hay que ver y después olvido y vuelvo a aprender. Y aprendo que la mortalidad es el elemento fundamental de la vida; aprendo qué pronto envejecen los jóvenes, cuan breve es un momento para la eternidad. Es triste ver que no alcanzará el tiempo para todo lo que hay por hacer. Pero hay también algo alentador en la comprensión de que la muerte es el modo en que Dios nos hace saber que no hemos sido llamados a salvar a todo el mundo, a mantener el sol en lo alto y hacer girar a la madre tierra.
A lo que sí estamos destinados es, según creo, a ocupar una posición pequeña y temporal, iluminar por un breve momento y luego desaparecer. Me esfuerzo por lograrlo y me siento a gusto con eso, con ser una vocecilla que ladra como un perrito en el confín de una gran pradera, en el hemisferio sur de un pequeño planeta. Y trato de alzar mi voz, que apenas se escucha, con la esperanza de que alguien la oiga y que le sirva lo que digo... Una voz apenas audible pero mía, que intenta ser tan buena como yo pueda hacerla.

8/18/2008

Caracolas


Aunque quisiera, no me es posible
recoger todas las caracolas hermosas de la playa,
sólo me es posible recoger algunas,
y precisamente son más hermosas por ser unas pocas.


6/17/2008

Aprendizaje


Compruebo cada vez más que el ser humano tiende a hartarse de todo, aun de las cosas que son buenas, y lo hace con facilidad. Cuando era más joven quería protestar contra casi todo. Me sentía una rebelde y parcialmente me comportaba como tal. No estaba de acuerdo con casi nada en el mundo, el mundo debía ser el lugar “ideal”. Mis deseos se inclinaban a lo casi imposible. Y como yo, existen muchas personas que viven peleando por todo, por los derechos humanos, por los derechos de los animales, los derechos de la madre naturaleza, los propios derechos que tenemos a que nos valoren y nos respeten. Pues, y asi…
Estoy aprendiendo, y es difícil el aprendizaje, aprendo a caminar por el valle de la vida. Rosas y espinas, llega la tormenta, cae la lluvia, pero luego sale el hermoso arco iris recordándonos que pronto saldrá el sol otra vez y que sin importar qué o cómo nos sentimos Dios ha estado, está y estará ahí siempre; que no importa las veces que hayamos caído, sino las veces que nos haya permitido levantarnos.

6/15/2008

Confianza



Me encanta contemplar la mirada de los niños, ellos son sinceros, nunca mienten.

Una sonrisa de felicidad significa eso, felicidad, no hay otros mensajes escondidos.

Los adultos vamos perdiendo esa forma diáfana de mostrarnos como somos y de expresar lo que sentimos.
Es importante que volvamos a retomar ese camino para escuchar a ese niño que está dentro de nosotros, que busca confiar, que busca bajar por el tobogán del arco iris para ser feliz o llorar si es preciso para expresar la pena y dejarla marchar.

Confiar en alguien es darle todo lo que somos para que lo guarde en el corazón y siempre lo respete.
Confiar en nosotros mismos es ahuyentar los miedos a ser lo que somos y manifestarlo.

Cuando se pierde la confianza, viene el caos, las dudas, la intranquilidad, la inseguridad, se sufre mucho.
Cuando se confía, se libera el alma y se navega en total libertad.


"Seamos como niños, que el más pequeño es el más grande".
-----

6/13/2008

Deja ir...


No puedo quedarme paralizada en el dolor. Es necesario cerrar círculos. No puedo estar al mismo tiempo en el presente y en el pasado, ni siquiera al intentar comprender lo sucedido. Debo dejar ir, cerrar puertas, y aunque es muy triste, es absolutamente necesario pues me ayuda a sanar.
Dejar para siempre, soltar amarras. Nadie en esta vida tiene la suerte comprada, por eso a veces ganamos y otras veces perdemos. No esperaré a que me devuelvan lo que he dado, no esperaré a que reconozcan mi esfuerzo o que entiendan mi amor. Debo cambiar el chip de mi yo emocional y comprender que el pasado no volverá jamás.

Cerrar ciclos. No por orgullo, ni por incapacidad, ni por soberbia, sino porque, sencillamente, aquello ya no encaja en mi vida. Ya no soy la misma que era hace dos días, hace tres meses, hace un año, por lo tanto no hay nada a que volver.
Por salud mental, por amor hacia mi misma es que debo aprender a desprenderme. Nada ni nadie es indispensable en esta vida.



" La vida que hemos llevado hasta ahora no tiene que ser la única que tengamos..."
------

6/05/2008

Punto de vista

Qué fácilmente se queda atrapada la gente en sus prisiones conceptuales.La mente humana, en su deseo de conocer, entender y controlar, confunde sus opiniones y puntos de vista con la verdad. Dice: así son las cosas. Tengo que ser más amplia que el pensamiento para darme cuenta de que mi manera de interpretar «mi vida», o la vida o conducta de otra persona, cualquier manera que tenga de juzgar una situación, no es más que un punto de vista, una de las muchas perspectivas posibles. No es más que una cadena de pensamientos. Pero la realidad es una totalidad unificada donde todas las cosas están entrelazadas, donde nada existe en y por sí mismo. El pensamiento fragmenta la realidad, la corta en pedazos y en fragmentos conceptuales.






He de sentir la energía de mi cuerpo interno. El ruido mental se serena y cesa inmediatamente. La siento en las manos, en los pies, en el abdomen, en el pecho. Siento la vida que soy, la vida que anima el cuerpo.Entonces el cuerpo se convierte en una puerta, por así decirlo, hacia una sensación de vida más profunda que subyace a las fluctuantes emociones y al pensamiento.

Y sigo andando



Y sigo andando por esta senda que me ha tocado vivir...voy buscando, siempre buscando la esencia de las cosas y que seguro está dentro de mi misma.
Escribo y las palabras que dibujo no son más que señales. Aquello hacia lo que apuntan no se encuentra en el reino de mi pensamiento, sino en una dimensión interna que es más profunda e infinitamente más vasta que el pensamiento, es algo que me recuerda quien soy y que me va indicando el camino.









Voy a prestarle atención a la pausa: la pausa entre dos pensamientos, al breve y silencioso espacio entre las palabras de una conversación, entre las notas de un piano o de una flauta, o al breve descanso entre la inspiración y la espiración.Cuando presto atención a esas pausas, la conciencia de «algo» se convierte simplemente en conciencia. Surge de dentro de mi la dimensión informe de pura conciencia y reemplaza la identificación con la forma.






Creo que la verdadera inteligencia actúa silenciosamente. Es en la quietud donde encontramos la creatividad y la solución a los problemas.



La quietud es la única cosa de este mundo que no tiene forma. Pero en realidad no es una cosa, y tampoco es de este mundo.





Cuando miras un árbol o un ser humano desde la quietud, ¿quién está mirando? Algo más profundo que la persona. La conciencia está mirando a su creación. En la Biblia se dice que Dios creó el mundo y vio que era bueno. Eso es lo que ves cuando miras sin pensamiento, desde la quietud.

Coincidencias y destinos


Aunque concibamos nuestra vida como completamente planeada, hay sucesos que moldean nuestro destino de una manera que nunca imaginamos. Las coincidencias y otros pequeños milagros que ocurren de manera cotidiana, son pistas de que el Universo nos reserva planes mucho más grandes de lo que jamás soñamos. Todos estamos inmersos en una red de coincidencias que nos inspira y nos ayuda a dar rumbo a nuestras vidas. Sin embargo, identificar la red de coincidencias de nuestras vidas es sólo el primer peldaño para comprender y vivir la sincronicidad. Estamos tomando plena conciencia de la interrelación de todas las cosas, de cómo cada una influye en la otra, de cómo están sincronizadas entre sí. Estar en sincronía significa operar al unísono, como unidad; todo ocurre simultáneamente y responde a una gran inteligencia omnipresente que reside en el corazón de la naturaleza y que se manifiesta en cada uno a través de nuestras almas. Y con mayor razón entre nosotros pues ademas le añadimos amor y cariño a nuestra relación. Yo creo que los acontecimientos simultáneos van en líneas paralelas, y que el mismo acontecimiento, aunque representa un eslabón de cadenas totalmente diferentes, se da sin embargo en ambas, de forma que el destino de un persona se ajusta invariablemente al destino de otro, y cada uno es el protagonista de su propia vida mientras que simultáneamente está figurando en una vida ajena a él. Esto es algo que sobrepasa nuestros poderes de comprensión y sólo puede concebirse como posible en virtud de la maravillosa armonía preestablecida. Todos participamos en ella. Así pues, al final tenemos la imagen de un mundo-mosaico o de un caleidoscopio armónico que, a pesar de los constantes movimientos y nuevas disposiciones, también se preocupa por hacer coincidir cosas iguales. Por tanto, y de manera extraordinaria, todos estámos interrelacionados y mutuamente armonizados.

Aprender


No dividamos el mundo en débiles o fuertes; tampoco en triunfadores y fracasados, o en que llegan o no a la meta. Dividámoslo entre los que aprenden y los que son reacios a aprender.
Hay gente que aprende; gente abierta a lo que ocurre a su alrededor; gente que sabe escuchar y aprovechar las lecciones. Estas personas no comenten dos veces la misma tontería y, si hacen algo que más o menos funciona, lo repiten para mejorarlo. En vez de preguntarnos si triunfamos o fracasamos, preguntémonos si somos o no, capaces de aprender.

El encanto



El encanto es el más raro, menos empleado y más invencible de los poderes, que puede capturar con una sola mirada. Está cerca del amor, ya que mueve sin fuerza, dando frutos como el crecer de la luz del día. Nos envuelve por completo, pero nunca castiga, desarma dejándose a su vez desarmar, ataca sin causar heridas, gana guerras sin producir bajas... aunque, desde luego, no sin dejar víctimas. El que cae en la batalla, que se rinda ante la gracia, y nunca será humillado ni conocerá el sabor de la derrota.
En el arsenal del hombre, el encanto es el dardo encantado, ligero y sutil como un colibrí.

La fe


Las dudas te alejan de Dios, te ocultan la verdad y te oscurecen el camino.
Dirijo la mirada hacia la luz para retomar la senda correcta y que mis pasos ya andados no sean sólo huellas olvidadas que el tiempo pueda borrar a su antojo.
La determinación es la fuerza que necesito, es la garantía que anhelo, es el espejo donde mi imagen se mostrará segura, con los ojos puestos en un futuro soñado, cimentando solidamente los proyectos que llevaré a cabo, sin amilanarme, sin miedo, con esfuerzo, confianza y fe.
Dios está en mi vida, fortalece mi espíritu, alimenta mi alma, y acrecienta la esperanza. He de creer en mí, aferrándome a ésta filosofía de amor maravillosa que endulza la vida y aligera las cargas. Sanadora de dolores, reviviscencia de sueños, vitalizadora de voluntades.
He de jugar éste juego trasmutandome en pieza vital, luchando en la partida, con empeño y con tesón, avanzando en el camino para asegurarme un victorioso, pleno y resplandeciente final...
No he de perder en mi vida la solemne virtud que dignifica y engrandece mi alma...La fe
.

Todo pasa



Todo pasa en la vida, como pasan las nubes en el cielo. Todo pasa como pasa una hora, de un momento a otro. En casos así debes purificar tu espíritu, con música, respirando profundamente, y si tienes deseos de llorar, házlo. Llora todo lo que sientas y luego, mírate al espejo. Pregúntate por la persona que ves alli. ¿Esa es la imagen de tu persona? Algo en tu interior te dirá que no. Pero mírate bien, no esquives la mirada y no intentes tampoco agredirte. Tan solo piensa, ¿eso eres tú?.... en el vacío de tu alma, un eco te dará la respuesta.

Todo avance en la vida lleva consigo una marca de sufrimiento. Lo único y necesario es que no hagas de esa marca la publicidad de tu vida, es tan solo un recuerdo del alma, un accionador interior que te impulsa a dejar el pasado atrás, mirar hacia el futuro, reconocer lo bueno que tienes en la vida por vivir, aspirar profundamente, señalar hacia adelante y acelerar un poquito más tu corazón. Tus pasos se encaminarán hacia un nuevo despertar.

Sé fuerte, sé feliz. Sonríe, por favor, no dejes que las manchas oscuras del ya no ser acaparen tu luz y trata de encontrar en lo pequeño, la magnífica posibilidad de ampliar tu percepción. No te dejes vencer, que a pesar de tanta tristeza, el mundo tiene motivos hermosos para ser felíz.

¡ Vive ! Algún día te tocará a ti ayudarle a otra persona a vivir y seguramente lo harás mejor que nadie.