Ciudadana del mundo, de aqui y de allá. Enamorada de la vida y agradecida de Dios. Le canto al amor en todos sus matices.







Mostrando las entradas con la etiqueta Alzheimer. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Alzheimer. Mostrar todas las entradas

4/17/2014

Cuentos brevísimos (Autorretrato del Alzheimer)

Pintor: William Utermohlen
Obra: Autorretrato del Alzheimer



En este mundo demencial no es tan demente volverse demente.
*
Me volví demente y es la única real diferencia que tengo ahora contigo.
*
Cuando la cordura y la demencia se ponen frente a frente, 
ambas miran la misma imagen.
*
Cuando llega la demencia, el olvido se vuelve juicio 
y el recuerdo se enajena en la cordura.
*
De un lado a otro camina el recuerdo por un pasillo sin luz,
es el alzheimer que no paga cuentas.
*
Empecé a olvidar que recordaba, a veces recordaba que olvidaba
 y otras veces recordaba que recordaba, también olvidaba que olvidaba. 
Todo esto se trata de algo que ya no recuerdo.
*
En este estado el pasado viene al presente, el presente se va al futuro
 y el futuro desaparece.
*
Algunos intervalos de cordura amenazan mi demencia, 
pero cada vez  menos.
*
El alzheimer regala un viaje que te lleva directo al pasado,
no venden pasajes de regreso.
*
Es tan poco lo que sabe la cordura de la demencia, y viceversa, 
que no pueden saber que son lo mismo.
*
Me es lícito tener alzheimer, tú tienes artritis y no me opongo.
*
La demencia mata antes que la muerte, es una ganadora.
*
No he conocido a nadie tan ladrona y ambiciosa como la demencia, 
se lleva toda  tu riqueza sin que puedas hacer nada.



Marysol Salval
Derechos reservados





9/14/2008

Cuando llegue el momento



Cuando llegue el momento
en que ya no puedas encontrar
el camino de regreso a casa,
y olvides cómo se hacen las cuentas
o cómo se cuentan los cuentos.

Cuando llegue el momento
en que te sientas perdido
y permanezcas inmóvil
mirando al vacío
con ojos que ya no vean.

Y cuando tu voz 
ya no pronuncie mi nombre
porque se te perdió en el abismo,
no temerás, pues yo estaré ahí
para mostrarte la senda
que te conducirá 
al amor que te profeso.



8/16/2008

El angosto pasillo



Camina despacio
por el angosto pasillo,
y en cada paso que da
el peso de larga vida avanza.

Se le ha encorvado la espalda,
emburujado la piel,
y escamado el recuerdo.

Ha...ha...ha…
Va jalando la pena,
ha...ha...ha…
Exhalando el cansancio,
ha...ha...ha…
Le brota del alma,
es más que un suspiro
es más que un jadeo
es casi un lamento.

Una luz mortecina
ilumina su menuda silueta,
delgada, vencida,
un espejo en el muro
ya no refleja lo que ha vivido.

Paso a paso caminando
va en busca del destino
pero el camino se acaba,
se topa con la nada,
no hay puertas, ni ventanas,
sólo el angosto pasillo.

7/25/2008

Alzheimer



Cuando llegué a casa la encontré animada, perfumada y peinadita. Sus ojos brillaban de alegría y sus labios lucían dulces y coquetos engalanados con rouge color carmesí.
¡Pero que linda!, exclamé en voz alta para que me escuchara bien.
- Hoy me bañé y me arreglé - me dijo sonriendo.
Te ves preciosa, le dije, y que bonito tienes el pelo, estás lista para una cita con un guapo caballero...
Ella, rió de buena gana...
Hoy, mi hija Mayra ayudó a mi madre a bañarse y a ponerse linda...

Estoy contenta.

6/09/2008

Locura


Pero...

Cuál es la línea que separa lo irreal de lo real, de un verdadero padecimiento psiquiátrico. Cómo sucede la entrega de nosotros mismos que te dejas llevar por la locura, cuántos pasos hay de distancia entre la depresión y tristeza a abandonarse y perderse hasta sumergirse en la locura. Dónde se encuentra el límite que no hay que cruzar. Cuándo  es que se pierde uno y no hay vuelta atrás. Dónde o    de qué manera rescata uno a alguien de la locura, cómo recuperarlo y ayudarlo. Cuál es el camino de regreso. Si alguien sabe la vuelta, la dirección, el sentido donde está el auxilio, favor de dejar los datos. Duele mucho, mucho, ver que alguien se pierda sin sentido y ya no pueda resurgir.

6/05/2008

El indeseado alemán

Cuando Luz Gabriela llegó desde Santiago a mi casa en Villarrica, después de un largo viaje de 10 horas en autobús…dijo: ¿Dónde está mi familia?..Si venía con ella!......Y agregó al verme: ¿Quién eres tú, linda?La enfermedad de alzheimer, trastorno cerebral debilitante, ataca a una de cada 10 personas mayores de 65 años y a entre un tercio y la mitad de las mayores de 85. La devastación que ocasiona este padecimiento es mucho peor de lo que la gente se imagina. Una vez que aparecen los síntomas, el cerebro se va deteriorando progresivamente en el lapso de cinco a veinte años, y las inocuas lagunas mentales iniciales van convirtiéndose en confusión total, hasta que sobreviene la muerte.Por cada víctima de la enfermedad hay muchos seres queridos afligidos. "Esta enfermedad no destruye a quien la padece, porque no sabe qué esta pasando", según transcurre el tiempo, es la familia quien se siente destruida.No se ha encontrado una cura ni tratamiento eficaz para esta enfermedad. Se van muriendo las células nerviosas y sus conexiones en el cerebro. Este mapa de desolación en constante avance parece corresponder a la conducta cada vez más anormal de la víctima. Los primeros estragos consisten en los olvidos del pasado reciente, luego se desvanecen imágenes más antiguas.Cuando se le diagnostica que probablemente padece la enfermedad de Alzheimer, Luz Gabriela ya no puede darse cuenta de que está perdiendo sus facultades mentales."Escuchame bien" dice. "Tengo muy bien puestos los pies sobre la tierra", "no me has dado la pastilla para dormir, y tu me dices que si"….Y añade: "quien es esa niñita que está ahí, no la he visto nunca…"Luz Gabriela puede recordar acontecimientos de hace 20 años, pero no logra acordarse de lo sucedido hace 5 minutos,…me sigue por toda la casa, repitiendo una y otra vez las mismas preguntas. Soy muy paciente y amable. Le digo: "hoy es domingo, Acabamos de almorzar, es mi hija Mayra y tiene 13 años.Luz Gabriela se retira a su habitación para acomodar y reacomodar su ropa en los cajones de la cómoda. Revisa su cartera, cuenta el dinero que guarda celosamente, y en seguida vuelve a contarlo y lo guarda de nuevo. Luego pregunta: "donde guardé mi dinero" seguro ya me lo robaron. Sale de la habitación y pregunta de nuevo: "¿Qué día es hoy?. La enfermedad ataca con mayor saña la corteza, la región raciocinante del cerebro. Algunos tienen delirios, otros presentan alucinaciones, y otros se vuelven suspicaces, pues a menudo imaginan que sus parientes les roban dinero. Aunque aún perciben sensaciones, como el dolor y la temperatura, las víctimas pueden perder la capacidad de entender el lenguaje. Algunos dejan de reconocer objetos y rostros, incluso la de sus seres mas queridos. Algunos se vuelven violentos.De noche, Luz Gabriela no puede dormir, va y viene por su cuarto; de día deambula por toda la casa y sólo se detiene frente a mí….le digo: Mamita! Que pasa?...y ella se enoja y dice: es que no me has sacado a pasear!....Y aunque acabamos de llegar de un largo paseo, le digo: perdona viejita, iremos ahora……y se pone contenta de nuevo!Aunque sé que mi madre nunca podrá curarse, y que cada vez su estado empeorará, mi optimismo se basa en saber que hay tantos jóvenes científicos, médicos, enfermeras y epidemiólogos que están dedicando la labor de su vida a esta enfermedad, y tal vez, en un día no muy lejano, millones de personas, se librarán de este terrible padecimiento.

2003

5/31/2008

Alzheimer, déjame ser tu voz



Déjame ser tu voz
para contar aquello
que la omisión
de tus labios me susurran.
Déjame sacar de las sombras
de tu mente, esos destellos de luz
que de cuando en cuando
emergen para enamorarse
de nuevo de la vida.

Déjame hilvanar en tus pupilas
los retazos del recuerdo
que se ocultan en la mirada
profunda, vestida de olvido,
doloroso silencio
que se torna compasivo
al ocultar la muerte
aviesa de la cordura.

Déjame contar tu historia
que se te escapa
como caballo desbocado
para perderse en la nada.

Yo puedo ser tus palabras
aquellas que ya no enlazas
que se enredan
en el laberinto de la locura.
Por amor, madre, por amor
si ya no puedes recordar
yo lo haré por ti.



14-01-08