Ciudadana del mundo, de aqui y de allá. Enamorada de la vida y agradecida de Dios. Le canto al amor en todos sus matices.







Mostrando las entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas

2/13/2013

Chile, país de poetas




Chile, país de poetas, 
sostiene el refrán irrenunciable
pues en el alma de su gente
la cítara suena tenaz y arrolladora.

Tierra continental, insular, antártica,
tú pares semillas de lucientes voces,
cantores líricos, vates exponentes
en pleno fulgor de su aurora catártica.

Cuán natural resulta
escribir poesía desde Chile,
franja de sismos y sacrificios
que insiste en narrar su historia
hecha leyenda desde el paisaje místico,
largo y delgado edén que sin esfuerzo
hace germinar el lirismo virtuoso ascético
en el corazón ávido de sus nativos.

Así brota aquí el hablar poético,
resonancias vivas de lengua materna,
emergente numen desde todos los rincones
delineando el éxtasis útil e ineludible
que vibra en la palabra redentora
de auténticos trovadores
que no pararán de ser oídos.

Mistral, Neruda, Huidobro, de Rokha,
Pezoa Véliz, Magallanes Moure,
Castro, Parra, Hahn, Anguita,
Arteche, Teillier y muchos otros,
árboles insignes y vitales cuyas hojas
se estremecen en trance que no muere,
expansores de lo inalcanzable,
subversivos del alma y de lo imposible
delirarán perpetuos junto a nosotros,
los confines fecundos de esta tierra.



© - Marysol Salval

3/06/2010

Poema para Chile

Pintura de Marcos Moscheni Flores
Acrílico sobre tela


I

Me he quedado muda
Ante las palabras
Que tienen la tesitura
De mañanas y tardes luminosas

Me he quedado sorda
Ante el ulular del búho
Y el canto de los grillos
Que con la brisa acarician la arboleda

Me he quedado ciega
Ante el misterio del instante
En que brota la flor
En la comisura de las rocas

Sólo tengo palabras
Que emanan del quebranto
Mis oídos sólo escuchan
La gran tragedia de mi pueblo

Y en mis pupilas todavía
Apresado está el temblor
De las montañas albas
La furia del mar y las grietas del dolor.

II

Pero mi corazón
Alberga los sentidos
Que sustentan la fe y la esperanza
De un mañana claro en el horizonte

Y a mi gente valiente
Que unida en un solo abrazo
No se queda de rodillas
Para hundirse en la pena y el espanto

Con bravura y con orgullo
Le hace frente a la desventura
Aprieta el puño y se seca el llanto
Para erguirse otra vez desde las ruinas

Entonces, anunciarán los grillos
la luz que se asoma en la espesura
El búho, la flor, la roca, la arboleda
Serán magia, claridad, paz y hermosura

Y sonará también un canto de alegría
Las cuecas y tonadas cadenciosas
Los pañuelos y el tintinear de las espuelas
Al son de la guitarra y la vihuela

Llenaré mi copa desde la parra
Con el fruto de casta valerosa
Para brindar con payas y salero
Por mi hermoso país, tierra fértil y generosa.

!Viva Chile!