Ciudadana del mundo, de aqui y de allá. Enamorada de la vida y agradecida de Dios. Le canto al amor en todos sus matices.







Mostrando las entradas con la etiqueta Amigos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Amigos. Mostrar todas las entradas

3/20/2016

Un día de otoño para dos

- Me gusta el otoño. Su luz serena y envolvente. El sosiego que reemplaza al bullicio veraniego, como si todo se adormeciese un poco y el mundo cayese en un dulce letargo, hacia el sueño profundo del invierno. 

Todo se ablanda, se suaviza, el sol no quema, el aire pesa menos. El valle en donde vivo se desprende del verde y se aferra al ámbar y al pardo. Huele a lluvia, a castañas asadas, a leña. Enciendo las primeras estufas, me pongo calcetines, salgo menos de casa, me ocupo más de mi familia, me ovillo en mi cama y leo más. 

Me gusta el otoño, ya digo. La pena es que, aquí, es corto: dura poco tiempo, no es lento y perezoso como más al norte, sino un escueto trámite hacia el larguísimo invierno. Por eso me apresuro a disfrutarlo desde antes de que llegue, desde estos luminosos días previos en los que se le intuye con las primeras tormentas, las tibias ventoleras, los violentos y breves aguaceros, las hojas tapizando ya el jardín. Me gusta el recogimiento al que me invita. Y la melancolía que, inevitablemente, me invade en estas fechas. 

Disfruto de ella, sí, lo confieso: Igual que me deleito con una buena película de ésas de "mucho llorar". Me subleva el "mandato" social de tener que estar siempre alegre, dinámica, optimista. Yo creo que me gusta el otoño porque me invita a entrar al sitio que más quiero, al mundo de las letras, y me gusta acogerme al refugio que ese mundo me ofrece, a salvo y en buen puerto.

- Marita, te pido un favor. Dedícame un día de otoño. Llevo más de 20 años sin uno solo. ¿Te lo puedes imaginar? 

Donde vivo, sólo tenemos estación seca y lluviosa. Las hojas caen de los árboles 2 o 3 veces al año, todo florece también 2 o 3 veces.

La única diferencia es la lluvia o la sequía que ya casi casi está terminando, gracias al Infinito. "Dedícame un día" es simplemente que digas: "Este día es para Milla, y disfrutes del otoño ese día "por las dos". 
Yo sé que de algún modo llegarán de este lado todas esas sensaciones y placeres, grandes y pequeños. Gracias por adelantado. :-)



- Amiga mía, querida Milla, tú que siempre me acompañas en la distancia y que por tu situación geográfica no vives el otoño, cierra los ojos y deja que tu corazón vea la belleza que hoy quiero regalarte. Acércate y observa detenidamente cómo estos campos donde vivo se han vestido de rojo y de ocre, déjate rodear por esta maravillosa vegetación que vibra a los pies de mi volcán y que danza junto al azul de mi lago.

Mira cómo la joven primavera se ha esfumado entre los pétalos de aquellas rosas que, obstinadas, aún intentan retenerla.

Has llegado al otoño y te atraviesa su estar silencioso y su aroma profundo y melancólico. 

Estamos juntas, una tenue bruma nos envuelve y como en esta época los días son más cortos, el crepúsculo ya enciende nuestros ojos en el horizonte. Las nubes traviesas nos saludan a lo lejos, y el viento frío que acaricia suavemente entra a nuestros cuerpos en bocanadas y fluye fresco hacia los pulmones. La luz disminuye y eso inevitablemente nos lleva a la introspección.
Se aquieta la mente, se serena el espíritu y silentes, damos paso a la comprensión del lugar que ahora visitas conmigo.

Toma mi mano y caminemos  a través de la arboleda, por ese sendero amarillo, alfombrado de hojas, siente cómo crujen bajo nuestros pies. 

Los árboles se están desnudando lentamente para entrar en un sereno reposo y, mientras lo hacen, vemos cómo caen las hojas temblorosas agitadas por la brisa. Observa con qué finura se dejan caer y se enmohecen, se tiñen de miles de colores y se convierten en el lecho fecundo sobre el que ahora estamos caminando. Ellas se desprenden suave de su vínculo, y ligeras yacen, dispuestas a nutrir el suelo preparándolo para el nacimiento de nuevas generaciones de su estirpe.  El peso de nuestros pasos ayuda a que se cumpla ese proceso natural de muerte hacia la vida.


Los espíritus del bosque nos están acompañando, es el momento de impregnarse de la sabiduría de los árboles y, como ellos, nos desprendemos de las hojas antiguas para dar paso a los nuevos brotes que el futuro traerá.

Estamos alegres, dos amigas en distintos puntos del planeta,  hemos abierto nuestros cinco sentidos al misterio que nos ha ofrecido la energía buena del Universo, y celebramos este momento único y simbólico. Damos gracias a la naturaleza por permitirnos disfrutar de la magia de este etéreo encuentro.


- Amiga... que sonido más hermoso tiene la palabra ¿no crees?

Ya repuesta del shock (necesité casi 24 horas), espero la hora mágica (entre 5 y 6 de la tarde) y corro a tu blog....

Aquí estoy, jadeando, feliz, emocionada, agradecida, todo a la vez. Tomo tu mano de seda, de aire y de fuego, la misma con que comenzaste a escribir, mucho antes de que hubiera teclados, mucho antes de que pudiéramos siquiera imaginar que algo como estas pantallas, tan sólidas y a la vez tan mágicas frente a nuestros ojos, tan parecidas al  espejo de Alicia en el País de las Maravillas, nos iba a permitir ser testigos y protagonistas de hechizos como el que acabas de conjurar. 


Y a través de ese contacto que se lleva a cabo por la magia del acuerdo, el afecto y la comunicación, puedo entonces ver, escuchar, oler, tocar y saborear este día de Otoño en el Sur, al igual que tu presencia en él y en mí, amiga querida.

Estas cosas, lo sabes, no hay forma de agradecerlas con palabras. Yo estoy segura de que hay palabras que nunca llegaron a inventarse, por imposibles. No tiene caso intentarlo. Difícilmente pueda haber otro otoño más hermoso para mí, al menos en esta vida. Milla.




Dedicado a mi querida amiga Milla. (25 de abril de 2009)

1/16/2014

Hoy te escribo, libertad


Hoy te escribo, libertad,
mirando la vida desde tus alturas,
y como bellos reflejos
que deslumbran mis ojos,
brilla un fresco y nuevo florecer
entre tus líricos y amorosos vuelos.

Llegas a mis campos desde lejos,
ave de paso que planeas leve,
y en tu plumaje traes el rocío
de un río caudaloso donde cantas
junto a alegres y rosados delfines.

Te miro arribar con tus alas extendidas
para ofrendar la dulzura de tu ambrosía,
entre cuentos hermosos y niños alegres
que narran junto a ti con sus voces tiernas,
del amor, del existir, y por qué no, de la muerte.

En tu  cuerpo una flor encarnada
de los colores de tu valle
figurando en ellos los momentos felices
y también los difíciles,
como lo hace desde siempre el arco iris
en brillante e irisada alegoría.

Yo te saludo con los brazos abiertos
al verte pasar, ave gitana,
celebrando la vida con regocijo,
y deseo para ti propicios vientos
que eleven con holgura tu arrebato,
y que el Dios que alumbra
tu mirada, y la mía,
no te falte, mas siempre nos guarde.
© - Marysol Salval

7/17/2012

Amiga del alma (soneto tridecasílabo)


Pintura: André Lothe





Ven que el cerco tibio de mi abrazo te ciña,
amiga del alma, que el amor me lo ordena,
te brindaré el consuelo que mi alma constriña
para calmar el llanto que tu paz condena.

Tal vez yo logre adormilarte en mi regazo
susurrando en tu oído melodías blancas,
dejarás así el dolor que causa el fracaso
y encenderemos juntas ilusiones francas.

Dejemos atrás los fantasmas del pasado
que son sólo arena que se lleva la brisa,
que los que ya murieron velen a sus muertos.


Ve hacia delante, torna tus labios sonrisa,
para ayudarte yo estaré siempre a tu lado,
el corazón henchido y los brazos abiertos.


   © - Marysol Salval 

8/03/2009

Sueños compartidos


La mirada danzando en esa marea
de sonidos lejanos...


Testimonios de cálidos encuentros,
germen de trigo derramado
sobre las almas
para que afloren
los ricos trigales
de los sueños compartidos.

Juntos, vigorosos
sacudiendo las espigas
y todas las voces
resonando firmemente
como tambores,
hermosa percusión
que invita, que seduce.

Y es baile sobre la arena blanca
con destellos de lumbre,
la gente que susurra,
los vestidos revoloteando
las sonrisas y los cuentos
tejiendo el anochecer.

Repaso nuestros cantos
la música ritual
que estimula a fructificar,
nos lleva a creer en lo que somos
y así crecemos...

La mente escribe las imágenes
Y en nuestras pupilas el fuego
martilla la palabra amistad
.
.
 

4/15/2009

Amigos, les doy gracias


Mis amigos, mi gente
titilan como estrellas
cuando mi alma se oscurece,
bañan como torrentosos ríos
el desierto de mis pesares.


Mis amigos, mi gente
poesía que abarca
el cariño sin  límites,
que traspasa fronteras
y llega a mí alegremente.

Mis amigos, corazones lindos
de mi gente buena,
mitigan el dolor
al destello de sus cantos
amistosos y generosos.

Clara melodía de mi gente,
mi mar imaginario
mi playa y sus olas
el olor a hierba buena
que baña mi pensamiento.

Escampa la lluvia en mi interior
detrás del cariño de mi gente
imaginando sus rostros buenos
acunando mis penas entre sus brazos.

 Regalo de las voces afectuosas
que transportan sentimientos
los que llenan de combustible
mi barca de papel
con la que navego en las aguas
de este mundo extraño
tan real como imaginario
tan etéreo como tangible
tan necesario y tan querido.


Con un fraternal abrazo, agradezco a todos los amigos
que siempre me acompañan en esta hermosa travesía de las letras.




11/25/2008

Si me ves cansada



SI ME VES CANSADA

Si me ves cansada fuera del sendero,
ya casi sin fuerzas para hacer camino.

Si me ves sintiendo que la vida es dura,
porque ya no puedo, porque ya no sigo

ven a recordarme cómo es un comienzo,
ven a desafiarme con tu desafío.

Muéveme en el alma, vuélveme al impulso,
llévame a mí misma.

Yo sabré entonces encender mi lámpara
en el tiempo oscuro, entre el viento frío.

Volveré a ser fuego desde brasas quietas,
que alumbre y reviva mi andar peregrino.

Vuelve a susurrarme aquella consigna
del primer paso para un principio.

Muéstrame la garra que se necesita
para levantarse desde la caída.

Si me ves cansada fuera del sendero,
sin ver más espacios que el de los abismos.

Trae a mi memoria que también hay puentes,
que también hay alas que no hemos visto,

Que vamos armados de fe y de bravura,
que seremos siempre lo que hemos creído.

Que somos guerreros de la vida plena,
y todo nos guía hacia nuestro sitio.

Y que un primer paso, y que un nuevo empeño,
nos lleva a la forma de no ser vencidos.

Que el árbol se dobla, se agita, estremece,
deshoja y retoña, pero queda erguido.

Que el único trecho que da el adelante
es aquel que cubre nuestro pie extendido.

Si me ves cansada fuera del sendero,
solitaria y triste, quebrada, herida.

Siéntate a mi lado, tómame las manos,
entra por mis ojos hasta mi escondrijo.

Y dime . . . ¡SE PUEDE!,... e insiste,
¡SE PUEDE!,
Hasta que yo entienda que puedo lo mismo.

Que tu voz despierte, desde tu certeza,
a la que de cansancio se quedó dormida.

Y, tal vez, si quieres, préstame tus brazos,
para incorporarme, nueva y decidida.

Que la unión es triunfo
cuando hombro con hombro vamos,
¡sí, se puede!, con el mismo brío.

Si me ves cansada fuera del sendero,
lleva mi mirada hacia tu camino.

Hazme ver las huellas, que allá están marcadas,
de un paso tras otro por donde has venido.

Y vendrá contigo una madrugada,
la voz insistente para un nuevo inicio.

Que abriré otro rumbo porque sí he creído,
QUE SIEMPRE SE PUEDE...
¡se puede,....Amigos!


--------



10/05/2008

No llores, amiga



No llores que el tiempo transforma las cosas
las penas, los miedos, las dudas distantes
al brutal desengaño cubre de rosas
y a lágrimas crueles transforma en diamantes.

¿O no has visto puertas donde sólo había
un muro de piedra cerrando el camino?

¿No has visto jardines sembrados de lirios
en páramos yermos cercados de espinos?

¿Qué queda del hórrido color de invierno
cuando suena el canto de amor de una alondra?

Siempre regresa a conmemorar la vida
y permanece amando entre viento y sombras,
porque el amor tiene la virtud del leño
que jamás zozobra del todo en el río.

Mañana otros hombres te dirán hermosa
mañana otros niños te dirán amada,
cuenta tus tristezas cuando pase un tiempo
y verás que el tiempo las redujo a nada.

7/04/2008

Guerrera de la vida

UNOS VERSOS PARA MI AMIGA CUATERNARIA
Toñita, con toda la admiración y cariño
que me inspiras.
--------


GUERRERA DE LA VIDA




Por favor silencio,
la pena de una mujer
está pariendo, insondable

Cerrados los ojos, los oídos,
apretando  los labios,
masticando el dolor,
casi muere, casi muere…

Un destello de luz
 la despierta y la inunda,
templa suave sus entrañas,
se van sanando  lentamente.

Levántate, le dice,
niña, mujer, ¡Valiente!
Por amor,
por los tuyos,
alza tu emblema...

Tú puedes,
siempre puedes
guerrera de la vida,
y una vez más,
luz divina renace
ceñida de esperanzas.





QUE LA FUERZA DEL AMOR
Y LA LUZ DE LA ESPERANZA
ESTÉN HOY Y SIEMPRE CONTIGO.
07/02/08

6/01/2008

A mi perra





Mi perra Loba,
compañera de mil andares,
dicha, soledades, tristezas,
hoy ha muerto.

El perro de uno es cosa seria,
una cosa de afectos muy complejos,
profundo, muy profundo.

Mi Loba era una dama,
elegante ciudadana
 del ladrido en el cerco,
no tenía correas en el cuello,
ni listones ni campanas,
ella sola era bulliciosa,
 saltarina y fiera.

Ya no estás en la puerta,
no estás en la terraza
ni en el jardín,
ni bajo los árboles,
ya no estás corriendo alegre
tras las aves o los conejos
pero tu imagen sigue aquí,
amiga del alma,
dulce humildad en tus ojos
mirando  melancólicos
pero tiernamente felices
al sentir en tu piel
la energía de mi ser.

Ay, si después de las cenizas
el cariño por ahí esperara.
Quién tuviera oídos
para oír tus voces
más allá de la luz
 y de las sombras.


11/07

A mi amiga araucaria



A mi amiga araucaria

 


Por caminos de tierra y rocas
a la araucaria salí a buscar,
allí donde silban las diucas
creí que la iba a encontrar.

Me contaron que ella tiene
la corteza muy rugosa
y que por llorar tantas veces
se volvió muy espinosa.

No se apure, compañero
su madera es de calidad,
araucaria, pehuén, piñonero,
árbol de mucha notoriedad.

Dicen que vive en los bosques
besando al cielo cautiva,
altanera, no hay quien la doble
siempre verde, alma nativa.

Salí a buscar a la hermosa
araucaria que canta versos,
dicen que es muy garbosa
creadora de frutos tersos.

Vivir con ella yo querría,
es la reina de la montaña
bajo su sombra  estaría
por siempre como ermitaña.

Pero la ruta se hizo lejos
avistarla ya no podría,
emprendí triste el regreso
volveré al clarear el día.


Marysol Salval 

A mi amigo Navegante y poeta


Siempre he de volver,
océano mío
a mis recuerdos

y a mi navío
para jugar con tus olas

que ahora inspiran mi canto.
 Añoro el ulular de viento,
añoro el mar,

 y su cadencioso movimiento.
Vuelvo a surcar tus aguas

poco a poco en mi barco
que navega alegremente

 sordo a mi lamento.
Vuelvo porque me llama

el rocio salobre
que me brindaba tu aliento
que solía humedecer

mi rostro sin recato
en las noches de luna

 y de mágico encanto.

Estos son los recuerdos

de un viejo marino
que desde joven surco los mares
ignorando que estaba escrito

regalarnos sus cantares.