Ciudadana del mundo, de aqui y de allá. Enamorada de la vida y agradecida de Dios. Le canto al amor en todos sus matices.







10/28/2012

Y golpean las palabras




Acrílico sobre tela
gran formato, de mi autoría

Y golpean las palabras,
 dagas cercenando el silencio,
todo va girando ante mis ojos.

Azul mutilado…


Aquí estoy yo exiliada
en este mundo convexo.
Quién sabe quien castiga
 y quién es castigado,
decimos las palabras sin pensar,
 espadas que marcan
fracturas como años en el madero.
A veces somos
 jueces, acusados, fiscales,
dónde se encuentra el límite,
cuándo hemos de callar,
cuánto hemos de decir.


Disolución de nuestros ritos,
interrupción de nuestros pactos,
 dónde encontrar los designios
que sean despertar de este letargo.
La lluvia blanca penetrando,
erosionando, diluyendo,
debilidad que busca
encontrar la fortaleza.

Todo azul como una ola,
la espuma rasgando
los granos de arena
para que zanjen las cuentas,
que sepulte el pretérito,
que concluya este periplo,
voces que escucho
perdidas en la arena.



© - Marysol Salval

24 comentarios:

Juan Antonio dijo...

Marysol

Las palabras golpean
como golpean las miradas
que atraviesan nuestro corazón
como agudos dardos
que nos llevan a la muerte.

Hablan los silencios
se comunican de corazón a corazón
sin malentendidos
sin medias palabras
ni sonidos estridentes.

Es el amor
el que habla.

Un abrazo.

Juan Antonio

Cecy dijo...

Hola Marysol, si que golpean será por eso que cada día me siento mas amiga del silencio.
Un gran abrazo.
Siempre es un lujo leerte.

mikelbruno dijo...

Que haya paz, que puedas mirar desde la profundidad del mar en calma después de la tempestad.
Besitos trasandinos

Átomo dijo...

Vaya Marysol que hermoso poema... de verdad que esté genial.
Me alegra cada vez que veo un post nuevo en su blog, un abrazo grande.
Que esté bien.

maracuyá dijo...

Marysol...
Vos decís,
Dónde se encuentra el límite…
Cuándo hemos de callar…
Cuánto hemos de decir…


Y yo creo que es lo que indican los sentimientos, amiga. No se dice sólo con palabras. Igual se trasluce, en miradas, en retiradas, acercamientos, silencios, manos tendidas o manos esquivas. Todo golpea o todo acaricia. Lo que se guarda no es bueno, en algún momento sale de la peor manera, es mejor decir o entender lo que nos dicen, a tiempo. Todo, todo, se puede reparar si tiene sentido hacerlo..y si no...

No es fácil...pero siempre llega el momento de ver claro.

Un beso que lleva buenos deseos de alivio a esa pena.

Tumulario dijo...

Marysol,
le pido permiso para graba esto en la cueva.
"A veces golpean las palabras como dagas
cercenando el silencio.
Todo va girando y moviéndose
ante mis ojos.


Azul mutilado…"

Inés Bohórquez dijo...

Mi querida Marysol, tiempo sin visitarte asi que merezco el castigo de no haber leido toda la maravilla que has publicado....

Hermoso, este poema es perfecto!

Las palabras golpean aunque a veces son una caricia y en este caso es sencillamente una delicia de palabras las que utilizas en este magistral poema!
Cuando hemos de callar?
Cuánto hemos de decir?
Pues eternos...
callar cuando y para qué callar ?
Decir casi con lamentos o quizás con voz perfecta que debemnos siempre continuar...

Hermoso mi querida Marysol y un gusto enorme para mi volver a tu casa que siempre tiene las puertas abiertas para deleitarnos con tan exclente poesia!

Un abrazo mi querida poetiza, un beso y muchas bendiciones de todo corazón.

SUSURU dijo...

Cuántos interrogantes!!!
Cuánto dolor expresado en palabras
Cuánta belleza enlazan estas palabras.

Gracias por permitirme disfrutar de tus poemas.

besazo

SUSURU dijo...

INVITACIÓN A JUGAR. Veo veo, qué ves?. Susuru



Posteo dos imágenes enmascaradas y uds, deberán hacer lo siguiente:

1) Ponerle un nombre (el que se les ocurra) a cada una de las enmascaradas.

2) Adjudicarles una edad, la que representan según ustedes

3) Según lo que sientan al ver cada foto, decir a qué se dedican cada una. Por ejemplo si son estudiantes, obreras, amas de casa, profesionales, aclarando de qué estudio o de qué profesión o trabajo.

4) Armar un relato corto en el que estén incluídos ambos personajes.

5) Deben enviarme sus respuestas a susuru@live.com.ar

Todos los envíos serán publicados difundiendo vuestros blogs, y todos serán premiados.

Todos los trabajos serán premiados.

Quedás invita@ especialmente y podés invitar más gente.

Los espero a todos.

GRAN FIESTA DE LA CREATIVIDAD!!!!!

Rodolfo N dijo...

Muy cierto y realista...las palabras a veces son una daga ...pero otras un bálsamo.
Cariños

Anónimo dijo...

las palabras nos crean

un abrazo Marysol

Silvia García dijo...

Querida amiga, cuanto deseo que las heridas curen, que el letargo termine, que la palabras que hayan herido se conviertan en perdón.
Hermosísimo poema, pero prefiero tu dulzura, tu sensualidad, tu sensibilidad expresada es su más alto rango. EL AMOR.
Te abrazo muy fuerte Marysol.
Silvia

Juanita dijo...

Las palabras lastiman más que las agresiones físicas; las heridas del alma en ocasiones te llevan a morir lento o a que las promesas y pacto queden sin cumplir; frase certera: "amigos que em acompañan". Aquí estoy aunque tengas ese silencio largo conmigo. Un beso y hasta pronto.

Nerina Thomas dijo...

Sólo se comprende cuando se ama.
El amor es lo único válido.
Ama, con eso basta!Lo demás se da por añadidura.
Es una tarea fácil acaso?
besos muchos y adelante!!
te abrazo desde esta tierra y te envío la mayor energía llena de luz para tí y tus pensamientos.
Eres un sol, no lo olvides!!

KALISTA dijo...

QUE LAS PALABRAS SEAN ETERNAS CARICIAS REINA!!!. FELIZ DIA DEL AMIGO... ABRAZO!!

Makeka Barría dijo...

Amiga, no sabes cuanto me ha costado visitarte, pues tenías la página privada y me alegro montones verte y leerte de nuevo.
Sobre tu poema dice mucho, pienso que las palabras, a veces, son como dagas que hieren y otras, como rosas que nos dejan el aroma agradable de una amistad o del amor mismo.
Un cálido abrazo desde este sur friolento.
Te extrañaba.

Catalina Zentner Levin dijo...

Espléndido poema,en él me reconozco con mis heridas y ausencias.

Abrazos,

Dra Ziella.- dijo...

que manera tan significativa de enlazar las palabras que tienes... sabes queridisima Marysol, que me siento siempre particularmente identificada por tus letras.
Las palabras a veces lastiman y dejan cicatrices indelebles en el alma, y los silencios? generan abismos colosales, que pesan y duelen...

te abrazo con toda mi alma, recordá que desde un lugarcito de mi corazon se te quiere...

MarianGardi dijo...

Preciosa forma de exponer que cala he identifica.
Las palabras son la muerte y la salvaciòn de nuestras almas.
Ellas pueden ser espadas o rosas.
No te olovido amiga y espero que tu tampoco.
Un abrazo gordo y sentido

Mar y ella dijo...

Que certeras tus palabras echas hermosos verssos...me han llegado muy hondo mucho....


Cariños
Mariella

La sonrisa de Hiperion dijo...

"La lluvia blanca penetrando
erosionando
diluyendo,"

El agua es el cristal roto que todo le rebana.

Saludos.

Mayte S. dijo...

Asín de certo , aunque a veces golpea el silencio tanto como las palabras...pero, verdadermente has dejado muy buen reflejo sensitivo en tus versos, guto en visitarte, saludos esencia.

Sonia dijo...

Me encantó tu poema querida hermana, a veces............cuando tienes la capacidad o la práctica de la discusión, las palabras se escapan con fuerzas inusitadas ,como como si tuvieran vida propia, y si........ son capaces de quemar, de herir de maltratar y de destruir.
Un abrazo

FRANCISCO PINZÓN BEDOYA dijo...

Las palabras tienen un gran poder y por ello, "pueden"

un saludo y un abrazo

Volví a leerte y me gustó tu BLOG