
Dime, noche, vieja amiga, compañera
Tú que sabes de mis sueños
Siempre floridos y veraniegos
¿Qué mala nueva se asoma a mi vera?
¿Qué nubes fantasmales se aposentan
En mi jardín reverdecido?
¿Por qué la luna otrora alegre
Hoy sólo proyecta mi sombra triste?
Levanto la cabeza dolorida
Ante un lamento desafinado,
Es un sollozo quebrado, angustiado
¿De dónde viene? ¿Lo escuchas?
Ah… ¡Viene de mis adentros!
Desde las hondas bóvedas de mi alma,
Es un bufón extravagante
Que hace piruetas melancólicas
Patea y golpea, sin piedad, va hiriendo.
Dime, noche, vieja amiga, compañera
¿Por qué no haces el favor de recoger tu manto?
El histrión grotesco se irá contigo
No veré más sus sombríos malabares,
Suertes funestas de colores aciagos
Que marchitan mis rosas y mis jazmines.
Yo aguardaré la mañana pura
Que ha de romper este triste encanto
Pues con el sol me devolverán las hadas
La alegría santa de mi jardín florido.
23/04/04
Tú que sabes de mis sueños
Siempre floridos y veraniegos
¿Qué mala nueva se asoma a mi vera?
¿Qué nubes fantasmales se aposentan
En mi jardín reverdecido?
¿Por qué la luna otrora alegre
Hoy sólo proyecta mi sombra triste?
Levanto la cabeza dolorida
Ante un lamento desafinado,
Es un sollozo quebrado, angustiado
¿De dónde viene? ¿Lo escuchas?
Ah… ¡Viene de mis adentros!
Desde las hondas bóvedas de mi alma,
Es un bufón extravagante
Que hace piruetas melancólicas
Patea y golpea, sin piedad, va hiriendo.
Dime, noche, vieja amiga, compañera
¿Por qué no haces el favor de recoger tu manto?
El histrión grotesco se irá contigo
No veré más sus sombríos malabares,
Suertes funestas de colores aciagos
Que marchitan mis rosas y mis jazmines.
Yo aguardaré la mañana pura
Que ha de romper este triste encanto
Pues con el sol me devolverán las hadas
La alegría santa de mi jardín florido.
23/04/04
41 comentarios:
De un romanticismo exquisito y absoluto, de una delicadez de rosa con perlitas de rocío...¡Cómo puede ser tan dura la noche con un alma tan hermosa como la tuya!
Que preciosura, amiga...tengo ganas de decirte que te quiero y abrazarte...pero de onda,
Besos (para colmo)
REL
Huy Marysol, muy inspirada, la felicito. Estamos increíblemente de acuerdo en la admiración por la noche.
La luna es el sol de la bohemia, la noche es un refugio en el que uno siempre está seguro de cualquier buen acto.
Saludos nocturnos desde Don Blog Pérez.
Precioso, me ha encantado. Te pones a visitar blog, y de repente te paras en uno, en este me he parado hoy, por la belleza de tus palabras. Entraré mas a menudo si no te importa. Un beso desde Madrid
Hola Marysol, tu poesía me ha recordado el diálogo entre la bruja mala y el espejito mágico para ver quién es la más bella, claro está salvando las distancias.
Me ha gustado mucho .
Besotes
Rampy
Esto es de una exquisitez absoluta.
La noche, mis noches y desde la más honda bóveda de mi alma, aparecen sueños, pesadillas, que al despertar me impiden ver con claridad el sol, las flores, la vida.
Precioso Marysol, un beso y buen fin de semana
La noche, como parte del ciclo natural, es necesaria para la vida, pronto llegará la luz del día, pronto el sol quitará la temida oscuridad y tu sobreviviente corazón será mas fuerte.
Besitos, que tengas un lindo fin de semana!
qué bien sabe escuchar la noche, verdad?
besos y muchas racias por tus palabras, marysol!
Querido Roberto, muchas gracias por tus palabras dulces y cálidas que llegan a mi alma como ese abrazo que me ofreces, y el beso también lo recibo agradecida.
Hola, Tomás, ambos, somos amantes de la noche, será por eso que nos comprendemos muy bien. Cálidos y noctámbulos saludos para ti.
Isabel, es un placer recibirte en mi casa y eres bienvenida para cuando quieras volver. Gracias por tus palabras.
Querido Rampy: tienes razón, mis poemas a veces se visten de cuentos y en ellos está presente esa fantasía que me apasiona.
Un abrazo apretado.
Preciosa Silvia: A veces las noches así nos visitan. Misteriosas, sigilosas y oscuras, pero siempre, siempre, llega el nuevo día con su alegría luminosa.
Besos
Querida Lilyth: A veces, sin querer, la Luna nos muestra su lado oscuro, pero por fortuna, dura sólo un corto tiempo. Te abrazo, amiga.
Hawwah: Es verdad, la noche se deja oir...Gracias a tí por tu visita y tus palabras.
Un abrazo en la distancia.
Hay noches oscuras, noches tristes, noches sin estrellas. La noche para el poeta... la noche del poeta, puede llegar a ser su luz de melancolía, su día iluminado para los versos más oscuros, más tristes, ... la locura desmesurada en un suspiro de vida por ese amor que no llega.
Recibe tu luz cada mañana, pero no te olvides de amar la noche. Es ahí, en su silencio y soledad, donde puedes encontrarte... Joder!, y pasartelo dabute con los colegas!!!... jajajaja.
Besicos.
Muy bonito lo que dices, estimado Guille, recibamos con alegría la luz de cada mañana y dejémonos envolver por la magia de nuestra noches compartidas.
Un besito
Marysol
La vida está compuesta por sombras y luces
momentos tristes y alegres
noches con sueños y otros con pesadillas.
A veces las pesadillas nos hacen enmudecer el alma
nos hacen achicarnos ante el miedo
nos perturbannuestra alma
y nuestro caminar por la vida.
Alguna noche nos sobrecoge
una lágrima cae por la cara de la luna...
Lloramos,gemimos, se nos parte el corazón.
Pero la luna vuelve a sonreír
a ser la musa de los enamorados y poetas
las noches estrelladas nos embelesan
nos recuerdan los paseos con la enamorada.
La noche se vuelve cálida
eterna compañera de los búhos y
de los noctámulos
los miedos y preocupaciones vuelan
hacia el nunca jamás.
Entonces regresa la paz y la calma
regresa el suspiro, la sonrisa
regresan los amigos, el canto de lso pájaros
regresa el espíriti abierto, alegre
y caminaré por la vida contento
pues estoy lleno de esperanza y fe.
Un abrazo.
Juan Antonio
Querida Marisol, decirte que son muchas y frecuentes las visitas que hago a tu blog, aunque no siempre dejo comentarios, pero esta vez es imposible dejar de decirte que escribes tan maravillosamente que me sorprendes en tu tristeza, gracias a Dios pasajera, porque es en realidad la que te inspira la mejor filigrana.
Un abrazo fuerte, fuerte
...Lleno de esperanza y fe...Asi es, querido Juan Antonio, cuando el corazón rebosa de esos sentimientos, la tristeza no es más que una estrella fugaz en nuestras vidas.
Precioso poema el que me regalas.
Besos
Hola, Leíto: Gracias por leerme, aunque no escribas, yo sé que siempre me acompañas. ¿En serio crees que escribo mejor cuando estoy triste?... No había pensado en eso y lo tendré en cuenta, ya que la tristeza no es mi compañera habitual..:) Entonces deberé esforzarme más en mis estados de alegría.
Besos y abrazos, querido hermano
"Yo aguardaré la mañana pura"
Esa mañana en la que el sol se viste de capa, y tiene un anillo de diamante esperando.
Me encantó
Saludos
Querida amiga: al pie del poema dice 23/04/04, mi pregunta es ¿por qué rescataste del olvido aquella noche?
Dice una hermosa canción..."aunque no lo veamos el sol siempre está"
http://www.mikelbruno.blogspot.com
Hola Marysol:
Que bonito poema, cuanta melancolía
y a la vez esperanza encierran tus palabras.
Te deseo amiga mía, que se cumpla lo que bien dices: “…Pues con el Sol me devolverán las hadas, la alegría santa de mi jardín florido”.
Hermosos y emotivos versos.
Buen fin de semana.
Muchos besos
Hola Hiperión: Muchas gracias por tu visita y es grato saber que te gustara.
Hola, Miguel Ángel: Eres observador;) Hay recuerdos que aunque uno quisiera no despertar, despiertan por si mismos. Eso es lo que pasó con este poema.
Te envío un abrazo y que tengas un buen fin de semana.
Preciosa Conra: Gracias por tus palabras, ya sabes que siempre es grata tu presencia en mi camino.
Te abrazo
El sol te devolverás las hadas, más recuerda que los duendes de la noches guardan preciosos secretos en las estrellas más pequeñas, las que no se ven fàcilmente a simple vista pero están.
Totalmente de acuerdo contigo, estimada Catalina: A veces, las estrellas más humildes son las que realmente brillan para nosotros.
Un abrazo
Marisol querida, la tristeza es parte de la vida,por que no podemos olvidar que el sol vuelve a salir al dia siguiente.
igual para ti un feliz fin de semana.
antonia (de antofagasta, jajaja)
Bonito poema!!
Tiene un toque de romantisismo exquisito!!
Besitoos querida Marisol y un finde exelente te deseo de corazón:-)
Marysol,
Que belleza de poema en el que unes en sentimiento a la luna y al sol
Marysol, muy lindo, una inspiracion perfecta, con cada palabra haces que nuestro suspira se eleve al infinito y disfrutar cada una de ellas.
Voy a seguir leyendote, mientras esto pasa te dejo mi tacita de te con mucho carino y muchos, pero muchos terroncitos de amor y amistad. Cuando puedas pasa a nuestro rinconcito, para nosotros sera un honor tenerte en el y aprovecho para decirte que si nos puedes ayudar a pasar la voz y hacer llegar nuestra preocupacion a toda la mujer latina de la importancia de sus chequeos medicos para combatir esta gran enfermedad que esta matando dia a dia a muchas de nosotras, El Cancer en el Seno.
En mi blog he dejado un liston rosa y la historia de la hija de una de nuestras integrantes que diseno una camiseta para esta causa, si pudieras ponerlo en tu blog, estaremos eternamente agradecidas contigo, juntas y apoyandonos lograremos salvar muchas vidas.
Hoy mi lucha es por ti y todas mis seres queridos, por quien lucharas tu?
Si necesitas informacion de como pertenecer al club o como ser fundadora de uno en tu ciudad comunicate con nosotros
Veronica Villatoro
Fundadora Mundial
teacupclub@gmail.com
Que marchitan mis rosas
------------
As rosas também têm espinhos.
Fica bem.
E felicidades.
Manuel
Hola Marysol!!
La noche es fuente de temores fantasmas, donde las soledades dl alma aparecen y sus huecos se muestran en los sueños. Pero yo que busco luz en esta oscuridad, encuentro la bella luna que enamora corazones., encuentro el abandono y el sosiego del sueño, la paz del silencio y el brillo de las estrellas., y en esto me siento protegida, resguardada y cuidada y mis miedos se desvanecen.
Un abrazo.
marysol
un saludo de paz
gracias por dejar huella en mi casita
la noche...siempre es una sábana dispuesta para dejar los colores del día y visitar los paisajes internos...
muakismuakis
Hermoso tu poema hermana, me encanta leerte
Un abrazo muy apretadito
Sonia
Marysol querida, me da un enorme gusto volver a leerte. Sí, somos mujeres caminando, enamoradas; tú lo demuestras en este bello poema; somos madres, dimos vida, la seguimos dando; gracias por comentar mi blog, espero seguir contando con tus palabras; te pido un saludo inmenso para todo Chile, principalmente para la cordillera que ya nunca veré en persona. Besos y abrazos de una mujer que como tú, sabe amar. Desde México, Juanita
Seisito y Pato´s, siempre es grato saludarlas. Espero que estos días de descanso hayan sido estupendos para ustedes.
Estimado ricardo: Gracias por tus palabras. El sol y la luna, fuente inagotable de inspiración.
Un abrazo, amigo
Estimada Verónica, muchas gracias por pasarte por mi casa. Con mucho gusto acepto tu taza de té e iré a visitarte para conocer más sobre lo que me comentas.
Un abrazo y bienvenida.
Hola Manuel, eres bienvenido y tienes mucha razón, no debo olvidar que las rosas también tienen espinas. Un abrazo
Querida Merce: La noche despliega su manto y en ella encontramos un sin fin de sentimientos, a veces tristes, a veces placenteros, según sea nuestro estado de ánimo, pero no debemos olvidar que cada noche viene acompañada de un nuevo día.
Te abrazo fuerte.
Bienvenida, Lichazul, que la paz siempre more en nuestros corazones. Es muy grato encontrar tu mensaje en mi casa, espero que podamos seguir leyéndonos.
Un abrazo para ti.
Sonita: Gracias, hermanita, es lindo que me leas y que te guste lo que escribo.
Besos
Hola Janys, para mí tambien es muy grato seguir en contacto contigo. Sigamos adelante con ánimo y energía que la vida es muy bella. Te envío un gran abrazo.
Publicar un comentario