
No se deja atrapar la musa
que flota ligera en la oficina.
Estos son los apuros del poeta
que flota ligera en la oficina.
Estos son los apuros del poeta
que entre el escritorio y el fax
y otros muchos menesteres,
bosqueja versos y poemas,
los borra y los vuelve a bosquejar.
y otros muchos menesteres,
bosqueja versos y poemas,
los borra y los vuelve a bosquejar.
Deseaba escribirte unos versos
como ésos, de los nuestros
con palabras cantarinas,
rebosante, como una mata
de hortensias en verano
cálido, como las tardes
coloreadas de violeta.
de hortensias en verano
cálido, como las tardes
coloreadas de violeta.
Pero ya ves, no pude,
se gastaron mis dedos
garabateando y tecleando,
borrando y guardando.
Tuve que atender al teléfono
melodiosa y cortésmente,
responder mil preguntas
con sonrisa perenne:
Pase usted, tome asiento,
sí, como no, ya lo entiendo.
Escribir interminables
nombres y direcciones,
cerrar sobres y esquelas,
hacer cálculos y cuadros numerales
meterme y salirme de ti mil veces,
sin embargo, disgustado,
interrumpido, entrecortado,
abrumado, lo he parido,
cerrar sobres y esquelas,
hacer cálculos y cuadros numerales
meterme y salirme de ti mil veces,
sin embargo, disgustado,
interrumpido, entrecortado,
abrumado, lo he parido,
entre un sin fin de quehaceres
y con una fila en puerta
de soberbios ricachones,
tan molestos preguntones.
y con una fila en puerta
de soberbios ricachones,
tan molestos preguntones.
02/02/05
53 comentarios:
ok, me ha gustado, te he dejaod algo en el mail. Un saludo.
De nuevo aquí... leyendo tu bonito
e ingenioso poema.
Si que es difícil escribir un poema en la oficina, entre… llamada y llamada, entre… pase y siéntese usted por favor…
¿Estas mejor?
Te dejo a los pies de tu blog un enorme abrazo y un besote.
"Pero ya ves, no pude
se gastaron mis dedos
garabateando y tecleando
borrando y guardando."
Ojalá nunca se gasten los dedos de tocar lo que uno quiere tocar, verdad?
Saludos
Ese día estaba yo por Pucón y Villarrica pero la urgencia de tu poema no te ha dejado verme.
No, es una broma ;=))).
La próxima vez procuraré no interrumpirte,ja,ja,ja.
Bienvenida al "club"... Sí. Y es que, a veces, hay momentos en los que a uno le apetece escribir... le vienieron las musas... y, que digo yo, que esas musas podían ser más recatadas y cuidadosas de elegir mejor momentos para inspirarnos y, bueno, por lo dicho, el trabajo... como que parece que se escapan entre los dedos, los bellos pensamientos que nos vienen, que las musas nos regalan
Ya sabes el dicho: "el mojor poema es el que no se escribe", pero el que acabas de colgar, tiene ese sentimiento del momento que, roto por las circunstancias, quisiéramos nuestro para expresar todo nuestro amor, y yo lo veo así.
Besicos.
Ainsss si es que a veces los que nos dedicamos a esto de escribir y tener un blog sacamos tiempo de donde no hay, verdad? Y si tiene que ser entre llamadas de clientes y preguntas del jefe pues mejor que mejor, jajaja. Me rei mucho con este post. Saludos
Marysol
La musa persigue al poeta
no importa si está en el lago
o se encuntra en la oficina
le toca en el hombro, le guiña un ojo
le hace cosquillas o le pellizca la nariz.
A veces uno no se puede concentrar
resuenan enormes truenos
o los relámpagos no le dejan ver
sopla viento huracanado
o su hijo le pide el biberón.
Has de esperar un momento,
querida musa.
¿No ves que ahora no puedo?
¿No te das cuenta que me duele la cabeza?
Ella se retira prudentemente
pero al momento vuelve a insistir
y le rasca la cabeza
o le tira con suvidad de las orejas.
Espera, linda musa, ahora mismo te atiendo.
Y tomando papel y lápiz
me dispongo a escribir.
Ella, coqueta, me va guiando
por versos y estrofas
de uno en uno, con parsimonia
hasta completar el poema.
Ella se despide con un beso
y yo suspiro de alivio.
Un abrazo.
Juan Antonio
Bueno y puede que escribir un poema, sonsacar palabras de amor entre la frialdad de los negocios sea difícil, aunque eso sí, las hace mucho más valiosas.
Un beso
Será posible que toda esta gente molesta no advierta que somos ante todo, poetas. :) qué desconsiderados.
Benedetti, como muchos de nosotros, mataba sus horas laborales, escribiendo poemas.
Un beso.
Hola, Javier: Me alegro que te gustara el poemita. Ya mismo voy a ver tu mail. Un besito
Querida Conra: La oficina no parece un buen lugar para escribir un poema, verdad?..:)Aun estoy con descanso médico, pero igual he tenido que ir a la of. a resolver algunos asuntitos...Gracias por preocuparte y besitos también para ti.
Hiperión: ¡Que los dioses no lo permitan!...Si no pudiera seguir tocando no me bastaría sólo con mirar...Un abrazo
Ahhh, estimado Miguel Angel, no me digas que eres un ricachón...jaja, no lo creo..:)
Puedes interrumpirme todo lo que te haga falta. Un abrazo
Querido Guillermo: Muy bonitas tus palabras y me da mucha alegría que aprecies el poema. Tienes toda la razón, a veces las musas aparecen y no nos queda otra que dejarla manifestarse. Te envío un beso.
Nohelia, que bueno que disfrutaras la entrada :) Que si, que sacamos tiempo para el blog, eso es indudable. Besitos, amiga
Querido Juan Antonio, ¡Pero que bonito!...Me encanta haberte inspirado este poema que me dejas aqui, creo que mis musas fueron a visitarte...Besos
Hola, querida Merce, me da gusto leerte. Tienes razón, los versos nacidos en los sitios más imposibles, son a los que le damos mayor valor.
Un abrazo y que tengas un lindo finde.
Jajaja, Estimado Carlos, asi son de impertinentes, sólo piensan en si mismos...Pero nosotros, siempre ahi, fieles al oficio. Gracias por tu visita, Un beso
Ay, si musas e inspiraciones hubieran sido incluidas en los convenios colectivos de trabajo...Si los empleados tuvieran un triple aguinaldo por superproducción de poesía...
pero nada...los números están para otra cosa así se siga utilizando algún que otro endecasílabo.
Me encanta todo esto Marysol, ¿Puedo agregarte a mi lista de ciber-amigos?
Besos
REL
Hola, Roberto, eres bienvenido a mi casa y por supuesto que puedes agregarme. Ahora ya conocemos el camino mutuo. Respecto a lo que dices, tienes toda la razón, no nos pagan por escribir, lo hacemos por terquedad y de puro gusto.
Un abrazo
Decía Virginia Wolf que las mujeres necesitábamos una habitación propia donde escondernos de lo cotidiano y poder concentrarnos en las artes que enamoraban nuestros corazones.
Ahora somos hombres y mujeres quienes invadidos por la necesidad de producir para poder recibir un pago decente con el que sobrevivir debemos dejar atrás la creatividad o sacar tiempo de donde no hay para dejarnos ser... en fin! aun no consigo imaginar como solucionar este hecho jjaja
Besitos!
eSCRIBIR Y GUSTAR no es nada facil encontrar las palabras para expresar lo qeu tu quieres transmitir es aun mas dificil ..pones quitas tecleas ..te detienes regresas agregas en fin necesitamos espacio para producir y encuadernarnos...besos..lindo Marisol feliz inicio de semana y muchas bendiciones..NANCY FABIOLA
Tienes un regalito en mi blog.
Bssos
La musa de la inspiración de los poetas aparecen en los momentos más inoportunos y en los lugares más increíbles. Bonito poema. Gracias por compartirlo
Besotes para ti
Saludos
Rampy.
El poema busca siempre la luz y aparece, como aquí...
Un cariño
Biiiiiieeeen!!! me gustò mucho, si refleja todo aquello que pasa cuando te vienen cosas a la mente y no puedes escribirlas por que el mundo normal continua girando y girando.
Sabio, original e identificativo poema. ME encanta tu blog, y por ello es preciso volver y explorarlo de vez en cuando.
Un saludo
Jesús Domínguez.
el mayor problema es cuando las musas no ayudan con la inspiración...
las musas que se dedican a inspirar la poesía que nos bañan con sus melodías y nos divierten com sus prosas...
juguetonas que nos brindan mas que alegrías se empeñan muchas veces en ocultarse mas es del poeta la frase que al invocarlas ellas llegan y así de la nada la rima nuevamente brota...
un abrazo poetiza hasta la proxima!
me encantan las imagenes naranja que tienes en la columna estan bellisimas...
un abrazo
Hola Maryta que bueno que hayas vuelto a la oficina aunque te obligue a dejar un poquito de lado la inspitración, ala, acostumbrarse y retomar la rutina, lo bueno es que la salud te ayuda y estás mejor.
un besito
SONIA
A pesar de todo el poema se abre camino hasta llegar. :)
Querida Lilyth: Cúanta razón tenía Virginia Wolf...¿verdad?...
Preciosa Nancy: Es asi, gracias a Dios que por lo menos podemos expresarnos aqui y leernos. Bendiciones para ti también.
Merce: Prometo que apenas pueda iré a verte...Besitos.
Estimado Rampy: Tal como dices, la inspiración aparece en los lugares más increibles, tal y como te sucede a ti, verdad, amigo?. Gracias por estar. Besitos
Querido Rodolfo: La luz de los versos iluminan el corazón de los poetas. siempre busco tu luz. Un abrazo
Hola, Gastón: Es una alegría grande leerte. Sé muy bien que identificas con el poema. Un abrazo y gracias por la visita.
Jesús: Es un placer tenerte en casa, muchas gracias por tus palabras. Eres muy bienvenido para cuando quieras pasar.
Un abrazo
Hola, otra vez viajar al olvido: Tienes razón. A veces las musas no se deja atrapar. Intenté conocer tu blog y vi que tienes muchos. Prometo visitarte con calma.
Un abrazo
Hola, preciosa Inés, tienes toda la razón, cuando la musa no quiere, la buscamos. Me alegra que te guste también el naranja...
Un abrazo y nos leemos.
Hola, Sonita: Si, lo mejor de todo es que ya estoy mejor, lo peor, es que tengo mucho trabajo acumulado, en fin, despacito me pondré al día. Como ves, también tengo mucho que escribir..jajaja.
Besitos y nos hablamos.
Hola, estimado Juan: Gracias por venir. Tienes toda la razón, las palabras siempre abren caminos y crean puentes.
Un abrazo y te leo.
Hola Tia que bueno que ya estes recuperada y que al menos aun te queden ganas de garabatear los poemas entre fax y fax. Te mando un besote
Supe de la presión que ejerce la rutina oficinesca en el poeta, pero escribir en los momentos libres fue una liberación.
Abrazos,
la verdad es realmente lindo lo q has escrito hoy !!
Se ve q tu musa aparece en cualkier lugar y eso es muy bueno!!
Besitos marisol y q tengas una linda semana..
Ya lo decían "Golpes Bajos", "malos tiempos para la lírica"...
Besos Marysol.
No escribo poesía, pero a veces estoy en mi blog, y suena el tel, o me llaman, o recibo gente, o mi jefa me pide un llamado, conozco la historia porque trabajo en una oficina, pero por lo que veo a vos no te merma la creatividad, muy lindo lo que escribes.
Me gustó mucho eso de "soberbios ricachones"
No sé que te estaba pasando pero me alegro que te sientas mejor
Un gran abrazo
Leia tu escrito y me recordaba como entre la bulla de los robots y tornos computarisados he compuesto mentalmente algunos versos que luego los he plasmado en el ordenador.
Saludos desde Japon.
Silvita: Gracias, negrita, ya estoy mucho mejor. Besitos también para tí.
Catalina: Tienes toda la razón, tuve tiempo para escribir y fue muy grato. Besitos.
Hola, Pato: También te deseo una feliz semana. Gracias por tu compañía.
Hola, Dédalus: Como bien dices, al mal tiempo buena cara. Un abrazo.
Estimada Silvia: Gracias por tus buenos deseos y por tus palabras.
Hola, Javier: Es asi, a veces llega la inspiración inoportuna, lo importante es tener lapiz y papel cerca para retenerla. Un abrazo.
un gran despliegue de la necesidad del poeta de enontrar su rumbo cuando desea escribir tanto un poema y ese deseo, a toda costa tiene que cumplirse.
un mini ensayo en forma de poema.
lo he disfrutado
un abrazo.
Angelus, es un placer conocerte y es un gusto tenerte en mi casa. Desde ya eres bienvenido.
Gracias por tu comentario. Recibe un abrazo en la distancia
Que lindo que es escribir... y lindo es leer lo lindo que escribis. Me encanto tu poema, llena de verdad, dedicado al poeta que vive dentro de su oficina, o su cuarto atrapando musas.
Un beso enorme y un fuerte abrazo, con cariño.
Querido Luis: Gracias por valorar mis letras. Te envío un saludo con afecto.
¡Sí! Mi yo poeta, atrapado en una jaula de cristal llamada oficina, lucha por no dejar pasar de largo... versos como los tuyos, o almas que anhelan lo mismo que yo: ¡Ser poeta!
Un abrazo, mayor cada vez que más te leo: Francisco
Publicar un comentario